FUNCIONES DE LENGUAJE
se refieren al uso de la lengua que hace un hablante.
Y son :
Función Apelativa o conativa .- Se llama conativa de latín "conatus" (inicio), porque el emisor espera el inicio de una reacción por parte del receptor. Se centra en el receptor. Es la función de mandato y pregunta. El emisor intenta influir en la conducta del receptor.con esta función se pretende que haga algo o que deje de hacer. Ejemplos:
- Ejemplo: cuando decimos «¡Cállate!» o «Abre la puerta, por favor.»Ejemplo: «¡Cierra la puerta!» - «Observen las imágenes y respondan.» Puede ocurrir que una frase aparentemente referencia esconda una función apelativa.Función Referencial .- Es la función del lenguaje en donde se pone énfasis al factor de contexto. La función Referencial trata solamente sucesos reales y comprobables, ya que no son opiniones ni cosas subjetivas, lo que es una serie de elementos verifica bles.Está presente en todos los actos comunicativos.Tiene como principal objetivo el informar. Se caracterizan por aludir a lo extralingüístico, es decir, a nuestro entorno o lo que nos rodea. Ejemplo: el hombre es un ser racional.Función Emotiva o Expresiva .- Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación. También llamada función expresiva o sintomática. Esta función se cumple, por consiguiente, cuando el mensaje está centrado en el emisor:Estoy tan solo, amor, que a mi cuartosólo sube, peldaño tras peldaño,la vieja escalera que tráquea.Función Poética .- Es la función orientada al mensaje. Sus recursos son variados, por ejemplo las figuras estilísticas y los juegos de palabras. Esta función se encuentra especialmente, aunque no exclusivamente, en los textos literarios.Función Fática o de Contacto .- Esta función está principalmente orientada al canal de comunicación entre el emisor y el receptor. Su contenido informativo es nulo o escaso y se utiliza como forma o manera de saludo.Constituyen esta función todas las unidades que utilizamos para iniciar, mantener o finalizar la conversación. Ejemplos: Por supuesto, claro, escucho, naturalmente, entiendo, como no, ok, perfecto, bien, ya, de acuerdo, etcétera.Función Metalingüística .- Se centra en el propio código de la lengua. Se utiliza para hablar del propio lenguaje, aclara el mensaje. Se manifiesta en declaraciones y definiciones.Ejemplo: "Pedro tiene 5 letras".
MUY BIEN ROSMARY MANTEN ASÍ DE ACTUALIZADO Y LISTO, SOLO DEBERÍAS HACERLE LOS CAMBIOS AL FONDO EN LOS ESCRITOS YA QUE NO SE APRECIAN MUY BIEN
ResponderEliminar